miércoles, 29 de febrero de 2012

El método pilates explicado por Álvaro Martínez

El Método Pilates es una disciplina muy influyente y consolidada en el panorama del Fitness actual si tenemos en cuenta que, debido a la elevada demanda, prácticamente la totalidad de los centros deportivos la ofertan a sus clientes, sin contar con los numerosos centros especializados en Pilates que proliferan en los últimos años y que constituyen un sector laboral cada vez más importante. Además, constituye un sistema de ejercitación que por sus características es recomendado por
la mayoría de los fisioterapeutas y médicos para fortalecer músculos, tendones y articulaciones y recuperar un estado óptimo de salud tras un periodo de rehabilitación y/o ante patologías relacionadas principalmente con el aparato musculo-esquelético.
Está demostrado que el Método Pilates aumenta el ROM de todas las articulaciones; mejora la postura, la alineación del cuerpo y la consciencia corporal; ayuda a aliviar la mayoría de los dolores de espalda y fortalece la musculatura profunda del tronco para prevenir posibles patologías con un trabajo especial sobre el conjunto de músculos que componen el CORE. Así mismo, constituye un sistema de ejercicios que tonifican globalmente todo el cuerpo y que conlleva una mejora en la coordinación y el equilibrio, una reducción del estrés y la fatiga y como consecuencia una mejor calidad de vida.
               En INFE hemos distribuido nuestro programa formativo en dos etapas, pues consideramos que es la manera adecuada de desarrollar los contenidos necesarios para formar profesionales de Pilates MAT. Si bien en otras entidades formativas el uso de implementos constituye un ciclo independiente de la formación de base, en nuestro caso, tanto en la etapa 1 como en la etapa 2 se trabajará con implementos pues si nos centráramos solo en los ejercicios sin ellos encontraríamos limitaciones a corto plazo en nuestras sesiones y porque apostamos por una formación integral desde el inicio. Existirá de manera opcional la realización de una tercera formación que tendrá lugar una vez que el alumno haya superado con éxito las dos primeras etapas y que consistirá en la realización de un trabajo de investigación sobre el Método Pilates que si supera los objetivos establecidos conducirá a la obtención de la certificación de más alto nivel en el programa formativo.
Curso de Pilates Etapa I en Murcia: comienzo 17 de marzo

No hay comentarios:

Publicar un comentario